ITACA COMPLEJO CULTURAL
Dirección: Humahuaca 4027, Almagro.
Mirá este link de las obras con descuento.
Entrada solidaria x 2 entradas.

Encuentros en Constitución, de Guillaume Vincent.
Martes 21hs.
A través de la des-grabación de encuentros periódicos con un desconocido en una estación de tren, Emilia cuenta, en primera persona y con generosas dosis de su particular sentido del humor, como es la vida para una mujer que padece trastorno bipolar. Su cotidianidad, el trabajo, sus vínculos, la convivencia con la enfermedad y los tratamientos, con la sociedad y la institucionalidad.
Un valioso y revelador teatro documental que nos permite empatizar y tomar conciencia de la importancia de visibilizar el tema de la salud mental en nuestra sociedad.
Hasta 20% descuento a la comunidad de la AgendaCultural.

Libre Piedra, de Emmanuel Degracia. Miércoles 20.30h.
Con los mejores éxitos del rock nacional, Libre Piedra es una experiencia única que te emocionará y te hará vibrar de principio a fin. En el corazón de Buenos Aires, en un antiguo teatro abandonado que alguna vez fue el escenario de grandes actuaciones, un grupo diverso de amigos y artistas ha encontrado su hogar. El edificio, ahora decadente y olvidado, sirve como refugio para estos inadaptados creativos, que comparten sus sueños y enfrentan los desafíos de la vida cotidiana mientras persiguen sus pasiones artísticas.
Hasta 20% descuento a la comunidad de la AgendaCultural.

Pájaros que andan en cualquier parte, de Miriam Russo. Viernes 20h.
Dorita e Inés, una anciana y una joven, se han quedado solas por distintas y desafortunadas razones. A raíz de un accidente, Inés salva la vida de Dorita, y esto genera un fuerte vínculo entre ellas. Ambas comparten sus tristes historias de vida. Un día Dorita confiesa un secreto muy especial, que modifica su conducta extrañamente. Inés tendrá que aprender a convivir con algo que desconoce, si desea conservar la amistad.
Hasta 20% descuento a la comunidad de la AgendaCultural.

Aquella máquina de coser…Por el mundo delante de Mirta Mato
Jueves 20h.
Cuenta retazos de la historia de dos inmigrantes gallegos que, por distintas razones, dejaron su aldea para venirse a Buenos Aires. Se le suma una máquina de coser, que también fue desterrada en circunstancias trágicas. Aquí formaron una familia y siguieron andando la vida. Intentaremos contar ese "andar" en un ir y venir de recuerdos. Una historia familiar enlazada con otras historias que, a su vez están atravesadas por una mayor, la que nos abarca a todos y a todas. También a la máquina de coser.
Hasta 20% descuento a la comunidad de la AgendaCultural.

Gayola en París de Pamela Jordan
Miércoles 20h.
Un hombre… una pasión… un encierro… una gloria… un tango… una piña al corazón.
Serafín tiene un sueño recurrente, en el que la gloria lo rodea y le devuelve sus mejores conquistas. Pero cuando despierta se encuentra solo, entre cuatro paredes herméticas que guardan con él un pasado de colores intensos, que se vuelven opacos cuando asoma el recuerdo de la victoria perdida, dominada y vencida por el engaño. Él ansía que esos tiempos de gloria regresen con la libertad, empapados de tango, nostalgia y guantes de box.
Hasta 20% descuento a la comunidad de la AgendaCultural.

El Hambre de Nicolás Manasseri y Fernanda Provenzano
Jueves 20.30h.
Una compañía ambulante de Teatro de todos los tiempos, Lucha por permanecer en pie Luego de muchos años de fracasos. Así es que deciden incorporar nuevos artistas a sus obras para las próximas presentaciones en los pueblos aledaños. Lo nuevo y lo viejo, lo conocido y lo desconocido, todo será posible si existe EL HAMBRE DEL ARTISTA, son los tiempos de EL HAMBRE, el hambre por estar, o pertenecer, el hambre de tener, de ser reconocido, el hambre y un perfil, esa posibilidad de parecer para tener, parecer ese personaje esa máscara. El Hambre del artista, artistas que de tanto hambre terminan devorándolo todo, en un caos incesante, el caos del artista.
Link para comprar con descuento.
Hasta 20% descuento a la comunidad de la AgendaCultural.

Las Criadas de Jean Genet
Viernes 22h.
Quererse en la esclavitud no es quererse.Juego de roles, ceremonia secreta, perversa. Clara y Solange van hasta el límite y más allá, son capaces de todo, ellas creen. Ritual diabólico, preparadas para el crimen, adoran a la Señora, la envidian, husmean en sus cosas, como perras en celo, como huérfanas vagando por la calles, sin nada. Sólo con su odio. Mientras tanto, la Señora se luce, se pavonea, disfruta del dolor ajeno, goza con la tortura, resplandece con su risotada de triunfo.
Hasta 20% descuento a la comunidad de la AgendaCultural.

Perón en Caracas, Autoría: Leónidas Lamborghini Versión Escénica: Guillermo Ghio
Viernes 20.30h.
Perón, exiliado en Caracas en el año 1956 -a un año de golpe militar, reflexiona sobre la historia argentina desde el 45, motivado por estar a punto de dar a luz su libro "Los Vendepatria". Dicha reflexión adquiere, en estos tiempos,
una vigencia que no deja de sorprender y no deja de lastimar, más allá de una inevitable esperanza que, desde siempre, acompaña al pueblo argentino.
Hasta 20% descuento a la comunidad de la AgendaCultural.

¿Querés ser feliz o tener poder? de Cecilia Propato
Viernes 22h.
Quererse en la esclavitud no es quererse. Juego de roles, ceremonia secreta, perversa. Clara y Solange van hasta el límite y más allá, son capaces de todo, ellas creen. Ritual diabólico, preparadas para el crimen, adoran a la Señora, la envidian, husmean en sus cosas, como perras en celo, como huérfanas vagando por la calles, sin nada. Sólo con su odio. Mientras tanto, la Señora se luce, se pavonea, disfruta del dolor ajeno, goza con la tortura, resplandece con su risotada de triunfo.
Hasta 20% descuento a la comunidad de la AgendaCultural.

Instalaciones dramáticas para un poesía de Sol Pavéz
Sábados 20.30h.
Una mixtura entre lo poético, plástico y teatral.
Un pequeño mundo que corre detrás del mundo, repitiendo incansablemente las pequeñas partes, las otras formas, los otros tiempos, la otra belleza.
Hasta 20% descuento a la comunidad de la AgendaCultural.

Sapos - Momentos de infancia en dictadura - de Lucas Brunetto (Cine)
Sábados 21h.
Una mixtura entre lo poético, plástico y teatral.
Un pequeño mundo que corre detrás del mundo, repitiendo incansablemente las pequeñas partes, las otras formas, los otros tiempos, la otra belleza.
Hasta 20% descuento a la comunidad de la AgendaCultural.

La Madonnita de Mauricio Kartun
Domingos 19.30hs.
En un altillo caluroso en Parque Lezama, se esconde la cocina de fotografías pornográficas de Hertz. La Madonnita -la modelo-, se enamora de su partenaire en las fotos. Juntos escapan. Entre guirnaldas y máscaras de carnaval, será misión del fotógrafo y de Basilio -el vendedor comerciante-, buscarla y recuperarla.
Hasta 20% descuento a la comunidad de la AgendaCultural.