Teatro del Pueblo

Lavalle 3636, Almagro.

María es callas, Dirección musical: Rony Keselman Dirección general: Tatiana Santana
Lunes 20 h.

1 NOMINACIÓN PREMIOS TRINIDAD GUEVARA - 4 NOMINACIONES PREMIOS ACE - SELECCIONADA PARA LA FIESTA PROVINCIAL CABA, INT.

A 100 años del nacimiento de María Callas, un homenaje íntimo sobre la gran artista que revolucionó la lírica mundial. Su amor desesperado por Aristóteles Onassis, una traición y un coro pre-anunciando el final. Natalia Cociuffo interpreta a María, en su cuarto, perdiendo el don de su voz y acompañada por el coro de voces de su tormento (Sol Agüero, Pedro Frías Yuber y Verónica Pacenza). Del otro lado del teléfono, "Ari", llevándose con él lo que queda de ella. Ocaso y caída. La historia trágica del personaje privado; "La Callas" dejando paso a María. La historia de una mujer que, entregándose por entera, nunca fue suficiente para el resto ni para sí misma.

En su tercera temporada, vuelve al Teatro del Pueblo esta obra plena de música y emociones.


El Jinete HeladoDramaturgia: Andrés Binetti
Viernes 22h.
El Jinete Helado es una obra que intenta una hipótesis poética acerca de la última noche del Gaucho Rivero, Brasido y Luna en las islas Malvinas. Estos personajes históricos están atravesados por cierta mitología desmesurada que podríamos pensar como "La Argentinidad".
Estos gauchos son tomados por un folclore extraño, una especie de enfermedad que los hace rimar en verso, folclore que produce una fiebre patria, una fiebre de la tradición que hace que puedan hablar con dos pingüinas que hacen una suerte de Tiresias de esta obra.
Podemos pensar a nuestro Jinete Helado como una especie de artefacto que navega entre lo histórico, lo mítico, el delirio y la traición.
El final histórico es sabido, a los gauchos que se rebelan los cazan y los encierran, vaya metáfora de los orígenes de la argentina, podríamos pensar acá todo nuestro futuro.
Como diría el Gaucho en nuestra obra: He visto el futuro. preferiría ser ciego..