Timbre 4

México 3554 - Boedo 640.
🎫 En los títulos de cada obra está el link para conseguir las entradas. 

Nos arrancaría de este lugar, Dramaturgia: Diego Faturos. 


Sábados 18.30hs. (Agosto y Septiembre)

Pablo empieza un viaje sin fecha de regreso. Juana, su novia, lo espera; cuando él vuelva se van a casar. Los días pasan y no hay noticias. Un elenco ensaya una obra a punto de estrenar. Ficción dentro de otra ficción sobrevolada por la realidad de una guerra no tan lejana. Juana lo ve a Pablo en sueños... que son más terribles que cualquier bomba. ¿Se encontrarán? 


30% de Descuento a la comunidad de la AgendaCultural. 


Muerde
Dramaturgia: Francisco Lumerman

Sábados 18.30hs. (Agosto y Septiembre)

A René lo abandonaron en el taller familiar cuando tenía diez años. Desde ese momento: ¿Cuánto tiempo pasó? Eso no lo puede saber. Ahora está manchado de sangre y no entiende por qué. Intenta controlar sus pensamientos, pero las palabras aúllan, golpean y perforan, como un clavo a la madera o los dientes a la carne. Sangre. Aserrín. Ladridos. Sus pensamientos se desatan sin vuelta atrás. 
Muerde es un thriller en solitario, casi policial, en el que René intentará averiguar de dónde vienen sus heridas; mientras Rosa, y su pasado lo acechan en todo lo que calló.
Muerde ganó el 2do premio de obras inéditas del Fondo Nacional de las Artes 2015

Premio Estrella de Mar- Mejor Unipersonal- 2024
Premio de Escuela de espectadores de Buenos Aires 2023 a Luciano Cáceres.


30% de Descuento a la comunidad de la AgendaCultural. 


Enamorarse es hablar corto y enredado
Dramaturgia: Francisco Lumerman

Domingo 18.15 h. (Agosto y Septiembre)

"Enamorarse es hablar corto y enredado" cuenta la historia de Ana y Pedro, dos personajes que se conocen en el banco de una plaza y a partir del vuelo de una mariposa inician el primer diálogo. Ella, la muchacha de ciudad, dice que es "finita como un papelito". Él, hombre de campo, la nombra "etérea, elevada, impalpable, así como si fuese un ser del cielo". El encuentro entre ambos, entonces, se hace círculo, una ronda de mate que encuentra su eje en el encantamiento y el amor. 


30% de Descuento a la comunidad de la AgendaCultural. 


La omisión de la familia Coleman
Dirección: Claudio Tolcachir

Domingo 18 h. (Agosto y Septiembre)

Una familia viviendo al límite de la disolución, una disolución evidente pero secreta; conviviendo en una casa que los contiene y los encierra, construyendo espacios personales dentro de los espacios compartidos, cada vez más complejos de conciliar. Una convivencia imposible transitada desde el absurdo devenir de lo cotidiano, donde lo violento se instala como natural y lo patético se ignora por compartido.

"Todo lo que yo podría ser y hacer si yo no estuviera aquí" 
"¿Podría alguna vez no estar aquí?"
"¿Quién soy fuera de esta casa y de esta familia?"

30% de Descuento a la comunidad de la AgendaCultural. 


Rosa en las islas
Dirección: Lucila Marisel Garay

Sábado 22.30h. (Agosto y Septiembre)

En un intento desesperado de amor Rosa viaja a las islas a buscar a Ramón.

Es el año 1982. Ya se desató la guerra. Y al taller de costura de tía Olivia sólo llegan las buenas noticias: parece que estamos ganando.

Rosa que comparte la juventud con su prima y su amiga espera para casarse, pero su prometido esta lejos, con frío y hambre, obedeciendo a la voz de mando. Las islas se quedarán con su frescura y su inocencia.

"La guerra te saca el sueño. Los sueños. Te anula. Para siempre". Va a decir Rosa a su regreso.

30% de Descuento a la comunidad de la AgendaCultural. 


El Centésimo Mono
Viernes 20.30 h. (Hasta el 5/Septiembre)

"Cuando el número cien de una especie adopta un determinado comportamiento, en otra parte del mundo otros de la misma especie lo toman como propio, sin siquiera haberse comunicado." Hay un mago que se está muriendo. Debe operarse de urgencia ¿Qué sucede en su cabeza una vez que le han aplicado la anestesia total? Los sueños más estúpidos, la intimidad de su oficio y la lucha por librarse de los trucos que le negaron la posibilidad de creer en la magia. Si embargo tiene ahora una oportunidad: su propia muerte puede ser el único momento mágico de su existencia. Veamos qué decide.

30% de Descuento a la comunidad de la AgendaCultural.